WhatsApp
Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Rebajas Verano 10% en toda la tienda + envío gratis desde 50 € – Código: CORBERANA

Carrito 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Faltan€50 para el envío gratuito

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Impuestos incluidos Gratis
Consultar precio envío a Islas.

Agua fuerte en la limpieza: Usos del salfuman

Agua fuerte en la limpieza: Usos del salfuman

El agua fuerte, también conocido como salfumán o ácido clorhídrico en concentraciones de entre el 32 y el 35 %, es uno de los productos de limpieza y tratamiento más potentes que existen en el ámbito profesional.

Su capacidad para disolver incrustaciones minerales, eliminar óxido y limpiar superficies extremadamente sucias lo convierte en un aliado clave en sectores como la construcción, la hostelería, el mantenimiento industrial y el tratamiento de piscinas.

En esta guía vamos a explicar:

  • Qué es el agua fuerte (salfumán) y por qué es tan eficaz.

  • Todos sus usos profesionales (algunos muy poco conocidos).

  • Precauciones para manipularlo de forma segura.

  • Consejos prácticos para obtener los mejores resultados.

¿Qué es el agua fuerte o salfumán?

El agua fuerte o salfumán es una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) en alta concentración, generalmente entre el 32 y el 35%.
Este ácido inorgánico se presenta como un líquido transparente o ligeramente amarillento, con un olor muy característico e intenso.

Gracias a su pH extremadamente bajo y su alta reactividad, el salfumán tiene la capacidad de reaccionar con minerales, óxidos y otras sustancias difíciles de eliminar con productos comunes.

Por estas propiedades, el agua fuerte se utiliza principalmente en tareas profesionales donde se requiere un alto poder desincrustante y limpiador.

Usos profesionales del agua fuerte (salfumán, ácido clorhídrico)

El agua fuerte se emplea en una amplia variedad de sectores y aplicaciones. A continuación, detallamos los usos más frecuentes y efectivos:

1. Limpieza de restos de obra y construcción

  • Eliminación de restos de cemento, mortero, yeso y cal adheridos a suelos, paredes y fachadas.

  • Limpieza de superficies de gres, porcelanato y piedra después de la instalación.

  • Disolución de eflorescencias blancas (polvo mineral en superficies).

2. Desincrustación y eliminación de sarro

  • Limpieza de depósitos minerales y sarro en calderas, tuberías, electrodomésticos y sistemas hidráulicos.

  • Uso en plantas industriales para mantener el buen estado de maquinaria y tuberías.

2.3. Tratamiento y mantenimiento de piscinas

  • Limpieza de manchas de óxido y depósitos minerales en paredes, escaleras y accesorios metálicos.

  • Eliminación de la línea de flotación con incrustaciones de minerales.

  • Control y ajuste del pH del agua (uso profesional).

2.4. Limpieza y preparación de metales

  • Eliminación de óxido en herramientas, estructuras metálicas y piezas industriales.

  • Preparación de superficies para procesos de galvanizado, soldadura o pintado.

2.5. Mantenimiento industrial

  • Limpieza profunda de maquinaria, tanques y sistemas en plantas industriales.

  • Desbloqueo de tuberías obstruidas por residuos minerales (aplicación controlada).

2.6. Limpieza de sanitarios y superficies cerámicas

  • Desincrustación de inodoros, urinarios y lavabos con depósitos minerales.

  • Eliminación de manchas difíciles en baldosas, azulejos y suelos resistentes.

2.7. Restauración y limpieza de fachadas

  • Eliminación de manchas provocadas por contaminación, hongos, moho o residuos atmosféricos en piedra, ladrillo y hormigón.

2.8. Otros usos especializados

  • Neutralización de soluciones alcalinas en procesos químicos y de tratamiento de agua.

  • Grabado y texturizado de superficies antes de aplicar recubrimientos.

  • Limpieza en industrias alimentarias, mineras y químicas (con protocolos estrictos).

Productos profesionales para la limpieza industrial

¿Dónde comprar agua fuerte de calidad profesional?

En La Corberana somos especialistas en la fabricación de productos químicos para limpieza y mantenimiento profesional en España, incluyendo agua fuerte (ácido clorhídrico) al 32–35% de la máxima pureza y calidad certificada.

Ofrecemos asesoramiento experto para su correcta manipulación y aplicación en cada sector. Nuestro compromiso es brindar productos seguros, eficaces y un servicio personalizado para empresas e industrias que requieren soluciones confiables.

Si quieres resultados profesionales y un proveedor de confianza, contáctanos y descubre por qué La Corberana es líder en productos de limpieza profesional en España.

Cómo manipular el agua fuerte (salfumán) de forma segura

El uso del agua fuerte requiere extremar las precauciones por su naturaleza corrosiva y su capacidad para generar vapores irritantes:

Equipo de protección obligatorio

  • Guantes resistentes a productos químicos (PVC, nitrilo).

  • Gafas de seguridad o pantalla facial.

  • Ropa de trabajo impermeable o delantal químico.

  • Mascarilla en espacios cerrados o poco ventilados.

Normas básicas de aplicación

  • Siempre diluir el ácido en agua, añadiendo el ácido al agua y nunca al revés para evitar reacciones violentas.

  • Aplicar con utensilios resistentes a ácidos (brochas, pulverizadores).

  • Dejar actuar entre 5 y 10 minutos como máximo para evitar daños en superficies.

  • Aclarar con abundante agua después del tratamiento.

  • Evitar mezclar con lejía o productos con hipoclorito, ya que puede producir gases tóxicos.

Precauciones adicionales

  • No usar sobre mármol, granito pulido, aluminio o zinc, ya que puede dañarlos.

  • Mantener el producto almacenado en envases originales, bien cerrados, y lejos del alcance de menores y mascotas.

  • Garantizar ventilación adecuada en espacios cerrados durante su uso.

Ventajas del agua fuerte frente a otros productos limpiadores

  • Poder limpiador y desincrustante muy superior a ácidos suaves o limpiadores comunes.

  • Rápida acción y resultados visibles en pocos minutos.

  • Versatilidad para múltiples sectores y superficies (siempre respetando las indicaciones).

  • Relación calidad-precio muy favorable para usos profesionales.

Productos profesionales para la limpieza del hogar

Preguntas frecuentes sobre agua fuerte y salfumán

¿El agua fuerte y el salfumán son lo mismo?
Sí, en España el término salfumán se usa habitualmente para referirse al ácido clorhídrico diluido, generalmente en torno al 23–25 %, mientras que el agua fuerte suele tener una concentración más alta (32–35 %), destinada a uso profesional.

¿Puedo usar agua fuerte para limpiar acero inoxidable?
No se recomienda, ya que puede causar corrosión. Para este material existen productos específicos más adecuados.

¿Es seguro usar agua fuerte en interiores?
Sí, siempre que se garantice una buena ventilación y se tomen todas las medidas de protección indicadas.

¿Puedo mezclar agua fuerte con otros productos?
Nunca mezcles agua fuerte con lejía u otros productos con hipoclorito, porque la reacción genera gases tóxicos y peligrosos.

¿Sirve para limpiar madera o textiles?
No, el agua fuerte puede dañar irremediablemente estos materiales.