El agua fuerte, también conocido como salfumán o ácido clorhídrico en concentraciones de entre el 32 y el 35 %, es uno de los productos de limpieza y tratamiento más potentes que existen en el ámbito profesional.
Su capacidad para disolver incrustaciones minerales, eliminar óxido y limpiar superficies extremadamente sucias lo convierte en un aliado clave en sectores como la construcción, la hostelería, el mantenimiento industrial y el tratamiento de piscinas.
En esta guía vamos a explicar:
-
Qué es el agua fuerte (salfumán) y por qué es tan eficaz.
-
Todos sus usos profesionales (algunos muy poco conocidos).
-
Precauciones para manipularlo de forma segura.
-
Consejos prácticos para obtener los mejores resultados.
¿Qué es el agua fuerte o salfumán?
El agua fuerte o salfumán es una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) en alta concentración, generalmente entre el 32 y el 35%.
Este ácido inorgánico se presenta como un líquido transparente o ligeramente amarillento, con un olor muy característico e intenso.
Gracias a su pH extremadamente bajo y su alta reactividad, el salfumán tiene la capacidad de reaccionar con minerales, óxidos y otras sustancias difíciles de eliminar con productos comunes.
Por estas propiedades, el agua fuerte se utiliza principalmente en tareas profesionales donde se requiere un alto poder desincrustante y limpiador.
Usos profesionales del agua fuerte (salfumán, ácido clorhídrico)
El agua fuerte se emplea en una amplia variedad de sectores y aplicaciones. A continuación, detallamos los usos más frecuentes y efectivos:
1. Limpieza de restos de obra y construcción
-
Eliminación de restos de cemento, mortero, yeso y cal adheridos a suelos, paredes y fachadas.
-
Limpieza de superficies de gres, porcelanato y piedra después de la instalación.
-
Disolución de eflorescencias blancas (polvo mineral en superficies).
2. Desincrustación y eliminación de sarro
-
Limpieza de depósitos minerales y sarro en calderas, tuberías, electrodomésticos y sistemas hidráulicos.
-
Uso en plantas industriales para mantener el buen estado de maquinaria y tuberías.
2.3. Tratamiento y mantenimiento de piscinas
-
Limpieza de manchas de óxido y depósitos minerales en paredes, escaleras y accesorios metálicos.
-
Eliminación de la línea de flotación con incrustaciones de minerales.
-
Control y ajuste del pH del agua (uso profesional).
2.4. Limpieza y preparación de metales
-
Eliminación de óxido en herramientas, estructuras metálicas y piezas industriales.
-
Preparación de superficies para procesos de galvanizado, soldadura o pintado.
2.5. Mantenimiento industrial
-
Limpieza profunda de maquinaria, tanques y sistemas en plantas industriales.
-
Desbloqueo de tuberías obstruidas por residuos minerales (aplicación controlada).
2.6. Limpieza de sanitarios y superficies cerámicas
-
Desincrustación de inodoros, urinarios y lavabos con depósitos minerales.
-
Eliminación de manchas difíciles en baldosas, azulejos y suelos resistentes.
2.7. Restauración y limpieza de fachadas
-
Eliminación de manchas provocadas por contaminación, hongos, moho o residuos atmosféricos en piedra, ladrillo y hormigón.
2.8. Otros usos especializados
-
Neutralización de soluciones alcalinas en procesos químicos y de tratamiento de agua.
-
Grabado y texturizado de superficies antes de aplicar recubrimientos.
-
Limpieza en industrias alimentarias, mineras y químicas (con protocolos estrictos).