WhatsApp

Carrito 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Faltan€50 para el envío gratuito

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Impuestos incluidos Gratis
Consultar precio envío a Islas.

Cómo elegir el mejor desengrasante industrial: Guía Completa

Cómo elegir el mejor desengrasante industrial: Guía Completa

El mantenimiento industrial eficiente es fundamental para garantizar el rendimiento óptimo de las máquinas, la seguridad en el lugar de trabajo y la reducción de tiempos de inactividad.

En este contexto, los desengrasantes industriales juegan un papel esencial al eliminar aceites, grasas y residuos acumulados en equipos y superficies.

Sin embargo, la elección del desengrasante adecuado puede resultar un desafío, ya que el mercado ofrece una amplia variedad de productos con distintas formulaciones y características.

¿Qué buscar en un desengrasante industrial?

Seleccionar el desengrasante industrial más adecuado para tu empresa, asegurará la máxima eficacia en la limpieza y el mantenimiento. Lo importante que se debe conocer es:

1. Comprender los Tipos de Desengrasantes Industriales

Existen diferentes tipos de desengrasantes industriales, cada uno formulado para atender necesidades específicas. A continuación, describimos los más comunes:

    • Desengrasantes alcalinos: Son ideales para eliminar grasas y aceites orgánicos. Su formulación básica ayuda a disolver los residuos grasos en superficies metálicas y maquinarias. Son comúnmente utilizados en sectores como la automotriz y la fabricación de maquinaria pesada.

    • Desengrasantes ácidos: Estos desengrasantes son eficaces para eliminar residuos minerales, como óxidos o incrustaciones calcáreas. Se utilizan principalmente en industrias como la de alimentos y bebidas, donde los residuos de cal y minerales son un problema recurrente.

    • Desengrasantes solubles en agua: Estos productos se disuelven en agua, lo que facilita su uso en grandes cantidades y permite aplicaciones en sistemas automáticos de limpieza. Son adecuados para entornos con altos volúmenes de producción.

    • Desengrasantes no acuosos: Son formulaciones basadas en disolventes orgánicos, ideales para eliminar grasas muy persistentes o aceites industriales. Aunque son efectivos, requieren un manejo más cuidadoso debido a su mayor toxicidad.

2. Factores a Considerar para Elegir el Desengrasante Adecuado

La selección del desengrasante ideal no solo depende de su tipo, sino también de varios factores que deben ser evaluados cuidadosamente para garantizar su efectividad. A continuación, se detallan los factores clave a tener en cuenta:

a. El Tipo de Suciedad y Residuo a Eliminar

El tipo de residuo que se desea eliminar es crucial al momento de elegir un desengrasante. Las grasas y aceites ligeros requerirán un producto más suave, mientras que los residuos más pesados y pegajosos, como los aceites industriales o el carbono, necesitan un desengrasante más potente.

Por ejemplo, en la industria alimentaria, los desengrasantes deben ser eficaces para eliminar aceites y residuos de alimentos sin comprometer la seguridad. En cambio, en la industria automotriz o metalúrgica, los desengrasantes más potentes y específicos son necesarios para eliminar aceites industriales y lubricantes.

b. Compatibilidad con las Superficies a Limpiar

Es esencial verificar que el desengrasante sea adecuado para las superficies que se van a tratar. Algunos productos pueden ser demasiado agresivos para materiales sensibles, como plásticos, pinturas o aleaciones metálicas, lo que podría dañar el equipo. Es importante consultar siempre las recomendaciones del fabricante sobre la compatibilidad con distintos materiales.

Por ejemplo, el uso de desengrasantes ácidos en superficies de acero inoxidable puede resultar en corrosión si no se selecciona el producto adecuado. Además, algunas fórmulas pueden ser abrasivas, lo que podría dañar las superficies de componentes más delicados.

c. Eficiencia y Tiempo de Acción

La eficiencia de un desengrasante industrial también depende de su tiempo de acción. Algunos productos requieren tiempos de exposición prolongados para ser efectivos, mientras que otros actúan rápidamente. Es recomendable optar por un desengrasante que ofrezca un equilibrio entre eficiencia y tiempo de exposición, especialmente en entornos de trabajo con alta rotación de equipos.

Además, muchos desengrasantes avanzados están formulados para ofrecer una acción rápida sin necesidad de frotar, lo que facilita la limpieza en procesos de alta demanda.

limpieza industrial

3. Consideraciones Ambientales y de Seguridad

El manejo de desengrasantes industriales debe realizarse bajo estrictas normas de seguridad debido a los riesgos que presentan algunos de estos productos. Es esencial asegurarse de que el desengrasante elegido cumpla con las normativas de seguridad locales e internacionales, así como con las regulaciones medioambientales. Algunos productos pueden liberar vapores tóxicos o ser corrosivos, por lo que es fundamental contar con equipos de protección adecuados.

  • Impacto ambiental: Hoy en día, muchos desengrasantes industriales han sido formulados con ingredientes biodegradables, lo que contribuye a la sostenibilidad. Asegúrate de que el desengrasante seleccionado no cause daños al medio ambiente, sobre todo si se emplea en grandes cantidades.

  • Seguridad del personal: Asegúrate de que el desengrasante tenga una ficha técnica de seguridad (MSDS) que detalle los riesgos y las medidas de precaución necesarias para su manejo. Además, si el producto es inflamable o genera vapores, es vital contar con un sistema de ventilación adecuado en el área de trabajo.

4. Costos y Rentabilidad a Largo Plazo

Aunque el costo inicial de un desengrasante industrial es importante, la relación costo-beneficio es aún más relevante. Algunos productos pueden parecer más económicos, pero si requieren más cantidad o tiempo de aplicación, el gasto total podría ser mayor a largo plazo.

Considera no solo el precio, sino también la concentración del producto, su durabilidad y la cantidad de producto necesaria para obtener los resultados deseados. La compra en grandes volúmenes o el uso de desengrasantes concentrados pueden resultar en ahorros significativos a lo largo del tiempo.

5. Recomendaciones Finales: Selección Basada en Necesidades Específicas

Cada industria tiene sus propios requisitos de limpieza y mantenimiento. Para elegir el mejor desengrasante industrial, es crucial tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El tipo de residuo a eliminar.
  • La compatibilidad del producto con las superficies a limpiar.
  • La seguridad y el impacto ambiental del desengrasante.
  • La eficiencia y el costo a largo plazo.

Recomendaciones Según el Sector

a. Industria Alimentaria

En la industria alimentaria, la limpieza es esencial no solo para mantener la higiene, sino también para evitar cualquier riesgo de contaminación cruzada. Los desengrasantes utilizados en este sector deben estar formulados específicamente para eliminar aceites y grasas sin dejar residuos que puedan alterar el sabor o la seguridad de los alimentos. Es fundamental que estos productos sean aptos para superficies que entran en contacto directo con los productos, como mesas, utensilios o equipos de procesamiento.

Además, deben cumplir con estrictas normativas sanitarias, asegurando que no generen residuos tóxicos o químicos que puedan quedar en las superficies. Los desengrasantes de este tipo deben tener propiedades que garanticen una limpieza profunda sin dejar olores fuertes o residuos visibles, lo cual es crucial para el entorno alimentario.

b. Industria Automotriz

En el ámbito automotriz, los desengrasantes deben ser lo suficientemente poderosos como para eliminar aceites, grasas y residuos pesados que se acumulan en motores, piezas metálicas y otras superficies expuestas al trabajo intenso. A pesar de su potencia, estos productos deben ser seguros para los materiales delicados de los vehículos, como plásticos, gomas o componentes eléctricos.

Es esencial elegir un desengrasante que pueda disolver los aceites más persistentes sin dañar las piezas. Además, debe ser eficaz para limpiar de forma rápida y sin dejar residuos que puedan afectar el rendimiento del vehículo.

La selección de un desengrasante adecuado también contribuye al mantenimiento preventivo de los vehículos, alargando su vida útil y asegurando su funcionamiento eficiente en el tiempo.

c. Industria en General

En otras industrias, como la metalúrgica o la manufactura de maquinaria, los desengrasantes deben ser versátiles y capaces de eliminar una variedad de aceites industriales y residuos.

Dependiendo del tipo de maquinaria y el volumen de residuos, es posible que se necesiten productos más potentes, que mantengan la eficacia incluso con acumulaciones gruesas de grasa y suciedad. Además, las soluciones deben ser fáciles de usar, especialmente si se aplican en grandes volúmenes o a través de sistemas automáticos de limpieza.

En La Corberana, entendemos que cada sector tiene requisitos específicos cuando se trata de limpieza industrial. Es por eso que ofrecemos desengrasantes diseñados para cumplir con las demandas más exigentes, asegurando un rendimiento óptimo y prolongando la vida útil de los equipos.

Ya sea que necesites una solución ecológica, un producto altamente concentrado o uno especializado para tu industria, tenemos el desengrasante adecuado para ti. Descubre nuestra gama de productos y asegura una limpieza eficaz y segura para tu empresa.