En el día a día, tocamos nuestros móviles, ordenadores, tablets o mandos del televisor decenas de veces, muchas veces con las manos sucias o tras haber estado en la calle. Aunque no siempre lo pensemos, los dispositivos electrónicos pueden acumular más gérmenes que algunas superficies del baño.
Por eso, es importante mantenerlos limpios y desinfectados regularmente, pero siempre con cuidado, ya que son aparatos delicados. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso y sin riesgos.
1. ¿Cada cuánto tiempo hay que limpiarlos?
Lo ideal es hacer una limpieza superficial a diario (especialmente del móvil) y una desinfección más profunda una o dos veces por semana, según el uso que le des y en qué entornos te muevas.
2. Qué NO debes hacer al limpiar dispositivos electrónicos
Antes de empezar, hay algunas precauciones clave:
-
No uses productos abrasivos como lejía, amoníaco o limpiadores multiusos.
-
No rocíes líquidos directamente sobre la pantalla o el dispositivo.
-
No uses toallitas muy húmedas que puedan filtrarse por rendijas o puertos.
-
No utilices aire comprimido a alta presión en móviles o portátiles, puede dañar los componentes internos.
3. Qué materiales necesitas
Ten a mano:
-
Paños de microfibra suaves (limpios y secos).
-
Bastoncillos de algodón (opcional).
-
Alcohol isopropílico al 70% o toallitas específicas para electrónica.
-
Agua destilada (si necesitas rebajar el alcohol).
-
Un pulverizador pequeño (opcional).

4. Cómo limpiar cada tipo de dispositivo
✅ Teléfono móvil
-
Apágalo y desconéctalo del cargador.
-
Pasa un paño seco de microfibra para quitar el polvo y las huellas.
-
Humedece ligeramente un extremo del paño con alcohol isopropílico (o una mezcla 50/50 con agua destilada).
-
Limpia suavemente la pantalla y la carcasa, sin aplicar presión.
-
Usa un bastoncillo seco para limpiar alrededor del puerto de carga y botones.
✅ AirPods y auriculares
-
No los mojes directamente ni los sumerjas en ningún líquido.
-
Usa un paño seco de microfibra para limpiar la parte exterior.
-
Si hay suciedad pegada, puedes humedecer un poco el paño con alcohol isopropílico (siempre evitando las zonas de rejilla o altavoces).
-
Usa un bastoncillo seco o un cepillo suave (como los de cejas o uno de dientes nuevo) para quitar polvo o cerumen de las rejillas, sin presionar.
-
Limpia también el estuche de carga por dentro y por fuera con un paño ligeramente humedecido.
-
Nunca uses objetos punzantes para rascar ni intentes desmontarlos.
✅ Ordenador portátil
-
Apaga el equipo y desenchúfalo.
-
Limpia la carcasa y la pantalla con un paño seco de microfibra.
-
Para desinfectar la pantalla, humedece el paño con alcohol y pásalo muy suavemente.
-
En el teclado, puedes usar un bastoncillo seco o una brocha pequeña para quitar el polvo entre teclas.
-
Para limpiar las teclas, usa un paño ligeramente humedecido con alcohol, con cuidado de no gotear.
✅ Tableta, mando a distancia y otros
-
Tabletas: igual que los móviles. Cuidado con los bordes y el puerto de carga.
-
Mandos a distancia: quita las pilas antes de limpiar. Usa un paño con alcohol para la superficie y un bastoncillo para las ranuras entre botones.
-
Auriculares y cascos: limpia la parte exterior con paño de microfibra y alcohol. En los auriculares in-ear, revisa si se pueden desmontar las almohadillas para limpiarlas aparte.
✅ Consolas y mandos de videojuegos (PlayStation, Xbox, Switch)
-
Apaga la consola y desconéctala de la corriente.
-
Usa un paño de microfibra seco para quitar el polvo superficial.
-
Con un paño ligeramente humedecido con alcohol isopropílico, limpia las superficies del mando, botones, joysticks y carcasa de la consola.
-
Utiliza un bastoncillo para limpiar en las ranuras y alrededor de los botones sin presionar demasiado.
-
Si usas fundas o soportes, no olvides limpiarlos también.
5. ¿Puedo usar toallitas desinfectantes?
Sí, pero asegúrate de que estén diseñadas para electrónica o que tengan una base de alcohol isopropílico. Deben estar humedecidas, no mojadas. Evita las que contienen lejía o productos perfumados.
6. Consejos finales
-
No uses servilletas de papel ni pañuelos, ya que pueden rayar las pantallas.
-
Lávate las manos antes y después de limpiar tus dispositivos.
-
Evita comer encima del teclado o con el móvil en la mano, para reducir la suciedad acumulada.
-
Guarda tus dispositivos en fundas o estuches protectores, que también deben limpiarse regularmente.
En La Corberana trabajamos con productos de limpieza pensados para el hogar, pero si buscas uno específico para electrónica, asegúrate de que sea apto y seguro para pantallas.”