WhatsApp
Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Rebajas Verano 10% en toda la tienda + envío gratis desde 50 € – Código: CORBERANA

Carrito 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Faltan€50 para el envío gratuito

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Impuestos incluidos Gratis
Consultar precio envío a Islas.

¿Se pueden limpiar los cristales en días de lluvia? Mitos, verdades y consejos

¿Se pueden limpiar los cristales en días de lluvia? Mitos, verdades y consejos

Limpiar los cristales en días de lluvia parece, a simple vista, una contradicción. ¿Para qué hacerlo si se van a volver a manchar? Sin embargo, en muchos casos es más útil y efectivo de lo que se cree.

Desde La Corberana, somos especialistas en productos de limpieza profesional para hogares y empresas en España, te explicamos cuándo y cómo hacerlo, y qué productos usar para lograr un acabado impecable incluso en jornadas lluviosas.

¿Tiene sentido limpiar los cristales cuando llueve?

Sí, pero depende de varios factores. Aunque muchas personas lo evitan por costumbre, limpiar los cristales en días de lluvia no es un error si se hace correctamente. De hecho, puede ser una buena estrategia cuando:

  • La lluvia es ligera y no arrastra barro o polvo.

  • Los cristales están muy sucios y necesitan una limpieza urgente.

  • Se limpian desde el interior o bajo techos, toldos o aleros.

  • Se utilizan productos hidrofóbicos o antivaho que repelen el agua.

El problema real no es la lluvia, sino la suciedad que ya tienen los cristales o la que arrastra el aire. Si los cristales están tratados con los productos adecuados, pueden mantenerse limpios incluso tras una llovizna.

Ventajas de limpiar cristales en días nublados o lluviosos

  • No hay sol directo, por lo que el producto no se seca demasiado rápido ni deja marcas.

  • La humedad ambiental ayuda a ablandar la suciedad incrustada.

  • Si se aplican productos repelentes al agua, la lluvia no solo no ensucia, sino que mantiene los cristales más limpios durante más tiempo.

  • Es un buen momento para limpiar ventanas interiores o exteriores protegidas, sin necesidad de esperar al “día perfecto”.

¿Qué productos utilizar para limpiar cristales en días de lluvia?

La clave está en elegir los productos adecuados, que eviten que el agua de lluvia deje residuos. En La Corberana, recomendamos:

  • Limpiacristales profesional: no deja marcas y es apto para superficies delicadas.

  • Bayetas de microfibra: atrapan el polvo y secan sin dejar pelusas ni rayas.

  • Productos con efecto antivaho o hidrofóbico: crean una película protectora que repele el agua.

  • Limpiacristales ecológico: ideal para una limpieza sostenible.
  • Pulverizadores de presión: permiten una aplicación uniforme, incluso en condiciones de humedad.

📌 Puedes consultar nuestra gama de productos específicos para limpieza de cristales para hogares, oficinas, locales comerciales y más.

Cómo limpiar los cristales en días de lluvia: paso a paso

1. Escoge el momento adecuado

Evita limpiar si la lluvia es intensa o si hay viento fuerte. Una llovizna o un día nublado pueden ser ideales.

2. Comienza por el interior

Limpia primero los cristales interiores. Así te aseguras de que al menos una cara esté perfectamente limpia.

3. Utiliza el producto adecuado

Pulveriza el limpiacristales sobre el vidrio o directamente sobre la bayeta. Evita usar papel de cocina, ya que se rompe con facilidad y puede dejar restos.

4. Limpia en forma de “S”

Haz movimientos en zigzag, de arriba hacia abajo, para cubrir toda la superficie sin repasar zonas limpias.

5. Seca con una bayeta seca

Con una segunda bayeta de microfibra, elimina los restos de humedad. El acabado será más uniforme y sin marcas.

6. Aplica un tratamiento repelente (opcional)

Si las ventanas están expuestas al exterior, un producto con efecto repelente puede ayudarte a mantenerlas limpias durante más tiempo.

¿Cuándo no conviene limpiar los cristales?

  • Durante una lluvia con barro o polvo en suspensión.

  • Si hay viento fuerte que pueda mover suciedad sobre los cristales recién limpiados.

  • En cristales con restos de obra, pintura o adhesivos que requieran otro tipo de limpieza previa.

Consejos adicionales para una limpieza duradera

  • Usa agua templada o destilada si vives en una zona con agua muy dura.

  • Evita productos con amoníaco si los marcos de las ventanas son de aluminio pintado.

  • Si los cristales están muy expuestos, aplica un tratamiento hidrofóbico una vez al mes.

  • No limpies a pleno sol: las altas temperaturas hacen que el producto se evapore antes de actuar.

Cristales impecables todo el año con La Corberana

Tanto en casa como en tu negocio, una limpieza de cristales profesional mejora la estética, la luminosidad y la sensación de orden. En La Corberana encontrarás los productos adecuados para que tus cristales estén siempre a punto, incluso en los días más grises.

🧼 Visita nuestra tienda online: lacorberana.com
🚚 Envíos rápidos a toda España
🛒 Productos para limpieza profesional y doméstica
📞 Asesoramiento personalizado

👉 La lluvia no es un problema si usas los productos adecuados. En La Corberana, te ayudamos a limpiar mejor.